El Difunto Fidel
Edición española (Renacimiento, 2011)
Cómprelo en Amazon
O en Casa del Libro (España)
Edición en Estados Unidos (Iduna, 2010)
Esta novela, ganadora del V Premio Rincón de la Victoria, se publicó por la Editorial Iduna en Miami en noviembre de 2010 y por la Editorial Renacimiento en Sevilla en 2011.
Sinopsis:
Una viuda desconsolada y una ex secretaria-amante acuden a la misma espiritista en busca de respuestas. ¿Se suicidó Philip Carballo o tuvo un accidente en el Express Way de Miami? La espiritista, que es médium escribiente, se comunica con el difunto y Philip empieza a contar su historia del pe al pa, sin omitir detalles.
¿Qué podía hacer un cubano cincuentón, pero todavía en activo –se pregunta– con una mujer que se ocupaba más de su gato que del marido? ¿Acaso no era plenamente justificable que se hubiera buscado una querida? ¿Y es pecado cambiarse el nombre, si uno no quiere señalarse como el único Fidel C. en todo Miami Beach? Durante el alegato de defensa de Philip se revelan sus peripecias, desde su existencia de “dirigente profesional” en Cuba hasta su conversión en furibundo defensor del American Dream. Es una reflexión burlona sobre la reconstrucción de identidades, la historia reescrita y el amor en los tiempos de la crisis hipotecarias.
Comunicado de prensa sobre el premio Rincón de la Victoria
Fragmento publicado en Diario de Cuba
Reseña de Félix Luis Viera publicada en Cubaencuentro
Reseña de Mabel Cuesta publicada en Otro Lunes
Reseña de Carmen Duarte publicada en su blog
Reseña y comentarios en Grafoscopio, el blog y revista de Rita Martin
Reseña de la periodista chilena Angélica Mora, publicada en sublog
Reseña de Niurka Dreke publicada en La Peregrina Magazine
[…] El Difunto Fidel […]